ÚLTIMAS ENTRADAS : "RUTA 61-I: NASHVILLE". "RUTA 61-II: JACKSON". "RUTA 61-III: BROWNSVILLE". "RUTA 61-IV: MEMPHIS" RUTA 61: V- GRACELAND". RUTA 61-VI: MOTEL LORRAINE". "RUTA 61-VII: TUTWILER"
gadgets para blogger

 

Despois de deixar Memphis o seguinte destino era Clarksdale, unha etapa curta de apenas 125 km. 

A metade do percorrido, atópase Tunica, un dos principais destinos do sur de Estados Unidos para os americanos que basicamente buscan entretemento. 

Un pobo que cun censo de poboación de 1132 habitantes no 2000 ten 9 casinos e 3 campos de golf, que atraen a millóns de persoas ao ano que o visitan para probar sorte, supoño que algún atractivo terá, pero non apunta a que a súa visita sexa imprescindible. 

Después de dejar Memphis el siguiente destino era Clarksdale, una etapa corta de apenas 125 km. 

A mitad del recorrido, se encuentra Tunica, uno de los principales destinos del sur de Estados Unidos para los americanos que básicamente buscan entretenimiento. 

Un pueblo con un censo de población de 1132 habitantes no ano 2000 tiene 9 casinos y 3 campos de golf, que atraen a millones de personas al año que lo visitan para probar suerte, supongo que algún atractivo tendrá, pero no apunta a que su visita sea imprescindible. 

Así que non houbo parada en Tunica, pero si uns 20 km antes, nunha antiga estación de tren de 1895, na que se atopa o Gateway to the blues Museum, onde moi amablemente informan sobre o Roteiro 61. 

Nel pódense visualizar vídeos sobre a historia do blues e escoitar música. Ademais de ter enseres de músicos de blues doados de coleccións privadas, como guitarras de B.B King e Robert Johnson, un pode documentarse sobre os fitos da historia deste xénero que comeza coas raíces da música dos escravos e a influencia da música relixiosa. 

Así que no hubo parada en Tunica, pero si unos 20 km antes, en una antigua estación de tren de 1895, en la que se encuentra el Gateway to the blues Museum, en el que muy amablemente te informan sobre la Ruta 61. 

En él se pueden visualizar vídeos sobre la historia del blues y escuchar música. Además de tener enseres de músicos de blues donados de colecciones privadas, como guitarras de B.B King y Robert Johnson, uno puede documentarse sobre los hitos de la historia de este género que comienza con las raíces de la música de los esclavos y la influencia de la música religiosa. 
Un km antes de Tunica atópase o Blue and White, un típico restaurante americano. Fundado en 1924, é todo un clásico da zona, un lugar auténtico, impecablemente limpo e cun persoal súper hospitalario. 

Un km antes de Tunica se encuentra el Blue and White, un típico restaurante americano. Fundado en 1924, es todo un clásico de la zona, un lugar auténtico, impecablemente limpio y con un personal muy hospitalario. 
En ruta de novo, pero esta vez desviándose pola Old 61, unha estreita estrada sen tráfico, que cruza granxas e algún asentamento esquecido no tempo: locais abandonados, poboacións vindas a menos e mesmo pequenos pobos completamente pantasmas. 

En ruta de nuevo, pero esta vez desviándose por la Old 61, una estrecha carretera sin tráfico, que cruza granjas y algún asentamiento olvidado en el tiempo: locales abandonados, poblaciones venidas a menos e incluso pequeños pueblos completamente fantasmas.

Clarksdale quedará para o seguinte post, pero non quero esquecerme de subir unhas fotos que fixen na estación abandonada de Tutwiler, a uns 25 km máis ao sur de Clarksdale, pola importancia que ten na historia do blues: 

Clarksdale quedará para el siguiente post, pero no quiero olvidarme de subir unas fotos que hice en la estación abandonada de Tutwiler, a unos 25 km más al sur de Clarksdale, por la importancia que tiene en la historia del blues: 
Alá polo 1903, o director de orquestra WC Handy esperaba un tren. Viña cun atraso de 9 horas, o que lle obrigou a durmir na escura e solitaria estación. 

Allá por el 1903, el director de orquesta WC Handy esperaba un tren. Venía con un retraso de 9 horas, lo que le obligó a dormir en la oscura y solitaria estación. 
De súpeto escoitou unha guitarra que emitía uns estraños sons; virouse e apreciou a silueta dun home alto e delgado. O propio Handy, na súa biografía de 1941 “Father of the Blues” escribiu: 

De pronto escuchó una guitarra que emitía unos extraños sonidos; se giró y apreció la silueta de un hombre alto y delgado. El propio Handy, en su biografía de 12941 “Father of the Blues” escribió: 
 “Un negro delgado e desgarbado comezou a tocar a guitarra ao meu carón mentres durmía. A súa roupa era farrapos; os seus pés asomaban por baixo dos seus zapatos. O seu rostro tiña algo da tristeza dos séculos. 

Mentres tocaba, presionaba un coitelo sobre as cordas dunha guitarra dunha maneira popularizada polos guitarristas hawaianos que usaban barras de aceiro. O efecto foi inesquecible. A súa canción tamén me impactou ao instante. 'Goin' where the Southern cros' the Dog'. 

A canción referíase ao cruzamento dos ferrocarrís Southern e Yazoo & Mississippi Valley en Moorhead, corenta e dúas millas ao sur; o E&MV (ás veces chamado Yazoo Delta ou YD) foi alcumado o “Dog” ou “Yellow Dog”. 

 “Un negro delgado y desgarbado había comenzado a tocar la guitarra a mi lado mientras dormía. Su ropa era harapos; sus pies asomaban por debajo de sus zapatos. Su rostro tenía algo de la tristeza de los siglos. 

Mientras tocaba, presionaba un cuchillo sobre las cuerdas de una guitarra de una manera popularizada por los guitarristas hawaianos que usaban barras de acero. El efecto fue inolvidable. Su canción también me impactó al instante. 'Goin' where the Southern cross' the Dog'. 

La canción se refería al cruce de los ferrocarriles Southern y Yazoo & Mississippi Valley en Moorhead, cuarenta y dos millas al sur; el Y&MV (a veces llamado Yazoo Delta o YD) fue apodado el “Dog” o “Yellow Dog”. 
Handy publicou posteriormente unha adaptación desta canción titulada "Yellow Dog Blues" e converteuse no "Pai do Blues" tras basear moitas das súas orquestracións populares nos sons que escoitaba no Delta.

Tutwiler foi recoñecida como "O berce do blues" en honra ao encontro de W. C. Handy cun guitarrista solitario que interpretaba unha das primeiras cancións de blues documentadas. 

Handy publicó posteriormente una adaptación de esta canción titulada "Yellow Dog Blues" y se convirtió en el "Padre del Blues" tras basar muchas de sus orquestaciones populares en los sonidos que escuchaba en el Delta. 

Tutwiler ha sido reconocida como "la cuna del blues" en honor al encuentro de W. C. Handy con un guitarrista solitario que interpretaba una de las primeras canciones de blues documentadas. 
Tras mudarse a Memphis en 1905, Handy adaptou o blues nunha serie de composicións que contribuíron a impulsar a primeira moda do blues en Estados Unidos, incluíndo "Memphis Blues", "Yellow Dog Blues", "Beale Street Blues" e, o máis popular, o clásico "St. Louis Blues". 

Tras mudarse a Memphis en 1905, Handy adaptó el blues en una serie de composiciones que contribuyeron a impulsar la primera moda del blues en Estados Unidos, incluyendo "Memphis Blues", "Yellow Dog Blues", "Beale Street Blues" y, el más popular, el clásico "St. Louis Blues". 
Así, no 1919, era aclamado como o "Pai do Blues". 
Así, en 1919, ya era aclamado como el "Padre del Blues".